DE LECTURAS Y AVENTURAS.
ANIMACIÓN A LA LECTURA
29 de mayo de 2012
Daniela
Autora: Ana Tortosa
Ilustradora: Esther Sánchez
Editorial Pintar-Pintar
Daniela, la protagonista, es una niña sensible y creativa que nos lleva a su mundo de sensaciones, sentimientos y fantasía donde todo es posible. Daniela expresa sus sentimientos con un vocabulario sencillo, muy significativo para los niñ@s que se identifican con las palabras y con una ilustración que da vida al mensaje. Los afectos y el respeto hacia los deseos, gustos, formas de ser diferentes y hacia la naturaleza están presentes de principio a fin en este maravilloso libro.
En diferentes momentos de la lectura cada niñ@ expresó sus sentimentos: Me gustaría ser de color...
Me gusta dibujar...., Me gusta ir a.... Me gustaría ser...
Compartiendo y escuchando a los demás,
nos conocimos mucho más...
Después de nombrar a la autora e ilustradora, observamos sus fotografías y valoramos su importante trabajo.
Por último, cada niñ@ se dibujó a sí mismo y a Daniela creando originales marcos que ponen el broche final al ciclo de talleres extraescolares de animación a la lectura del curso 2011/12.
24 de mayo de 2012
Un niñ@ un verso
Los niños y niñas de Educación Infantil 4 años han elegido la poesía de Sara Fiel Losada, El Árbol del libro Antología Poética de Valdés para conmemorar el Día del Árbol en Asturias, 25 de mayo de 2012. Después de recitar y comprender cada estrofa, cada niñ@ copió un verso en una etiqueta. Reunidos en corro recompusieron verso a verso el poético mural.
9 de mayo de 2012
Homenaje a Maurice Sendak, último viaje hacia las estrellas
Autor del cuento Donde viven los Monstruos, 1963
27 de abril de 2012
HOY SOMOS NOTICIA
La periodista de Luarca A. M. Serrano entrevistó ayer en la Casa de Cultura al grupo de Educación Infantil 4 años. Hoy se publica el siguiente artículo Pequeños Lectores en Luarca en el diario La Nueva España de Occidente.
26 de abril de 2012
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE E.I. 4 AÑOS ESTRENAN
EL CARNÉ DE SOCI@S DE BIBLIOTECAS
LOS LIBROS ESTÁN DE FIESTA
- El 2 de abril, es El Día del Libro Infantil y Juvenil en honor a Hans Christian Andersen, autor de cuentos infantiles como Pulgarcita, El Patito Feo, La Sirenita etc..
- El 23 de abril, en honor a Miguel de Cervantes y su obra más importante Don Quijote de la Mancha. Día del Libro para los autores, los ilustradores, para las editoriales, las librerías y bibliotecas.
Después de explicarnos las normas de uso de los libros y enseñarnos los espacios infantiles, buscamos nuestros preferidos y, ¡por fin!, estrenamos nuestro carné de Bibliotecas del Principado de Asturias.
La periodista Ana M. Serrano del diario La Nueva España, nos preguntó acerca de los libros, de la importancia de la lectura, de la comprensión escrita y del uso de las bibliotecas como fuentes de conocimiento y cultura.
17 abril de 2012
UNA TARDE CON GLORIA FUERTES
Hoy conocimos un poco más a nuestra poetisa favorita, nos divertimos con las poesías y acertijos que nuestras profesoras nos recitaron. También, aprendimos que al igual que el Gusano sano lo que se desea mucho puedo conseguirse con esfuerzo y trabajo. Así, nuestro gusanito trabajando y trabajando en su capullo de seda llegó a ser la mariposa que tanto deseaba. Esto y muchas sorpresas más que encontraréis en la presentación anterior.
Para investigar y saber más: Fundación Gloria Fuertes
El volumen de una sombra.
Y POR LA MAÑANA.....
VISITA A LA BIBLIOTECA PÚBLICA
JOAQUÍN RODRÍGUEZ
27 de marzo de 2012
LA BIBLIOTECA EN VIOLETA

Hoy participamos en la actividad Cuentos desde una perspectiva de género. Alba García nos contó un poco de historia por medio de imágenes antiguas de mujeres y niños que representaban las difíciles condiciones de sus vidas y trabajos. Después nos contó una versión actualizada de un cuento clásico muy representativo del tema: La Cenicienta que no quería comer perdices. Reunidos en un gran corro los niños y niñas lanzaron confeti proclamando el lema siguiente: Las mujeres, los hombres, los niños y niñas somos todos iguales. Nos concienciamos un poco más de que podemos hacer las mismas cosas, los mismos trabajos....
La sesión terminó con la realización de un mural colectivo en el que todos y todas participaron con dibujos y gotitas color violeta. A continuación, exponemos una lindas imágenes en diferentes momentos violetas:
Gracias a las personas que organizaron y realizaron la actividad.
6 de marzo de 2012
RATÓN DE CAMPO Y RATÓN DE CIUDAD
Hoy nos reunimos en la biblioteca para leer y escuchar un cuento
Ratón de Campo y Ratón de Ciudad ( Frinc y Franc). Nuestra compañera Ángela nos trajo otra versión en la que los ratoncitos son primos y se llaman Cosme y Rufo.
Después realizamos un títere muy simpático de ratoncito para jugar, llevar a casa y recordar lo que hemos aprendido. En el siguiente enlace al blog VEO-VEO de E. Infantil 4 años podemos disfrutar de algunos momentos en el taller.
A continuación, tenemos una nueva versión basada en la fábula de Esopo que nos recuerda el valor de la paz en el campo.
24 de enero de 2012
LA PALOMA MARI PAZ
Taller extraescolar de animación a la lectura en la Biblioteca Escolar
La Paloma Mari Paz. Cuento motivador para trabajar valores para la convivencia. Los niños y niñas disfrutaron de la narración del cuento con títeres. Aprendieron lo importante y divertido que es compartir y ser amig@s . Encontaron con Mari Paz una nueva y original receta paraa resolver sus peque-conflictos.
25 de octubre de 2011
PETER PAN
Centenario de la creación del cuento de Peter Pan.
Para realizar la actividad los niños y niñas aportaron objetos y diferentes versiones del cuento, sobre los que hablamos y observamos antes de iniciar la lectura.
Conversamos sobre la identidad y características de los personajes, Peter, Campanilla , Wendy, Miguel , Juan y Capitán Garfio; de los lugares donde se sitúa el cuento, Londres, Nunca Jamás; de su autor James M. Barrie.
Aprendimos que Peter Pan cumplió 100 años el 11 de octubre de 2011 y que es un niño que no quiere crecer.
Descubrimos que para matener alejado al Capitán Garfio lo mejor es el tic-tac-tic-tac...Pero sobre todo, lo importante que es ayudarse y ser amigos para vencer las dificultades.
Participaron y aportaron diferentes objetos y versiones del cuento de Peter Pan los niños y niñas siguientes: Aitor, Amina, Andrea, Ángela, Annia, Eva, Inés, Nerea, Pepe, Rafa, Sergio, Silvia y Kenay.
El magnífico barco del Capitán Garfio es de nuestra compañera Aliona Calvo Sánchez de 4º curso. Gracias, Aliona, nos gustó mucho tu barco pirata.
Gracias a las familias por su colaboración.
Para saber más sobre este tema puedes ir al artículo de Peter Pan
29 de noviembre de 2011
Me gustó mucho tu publicación del taller de igualdad de la biblioteca pública con el color violeta ¡¡Animo!! Carmen
ResponderEliminar