CON NOMBRE PROPIO

En la cabecera del blog, la firma de Rafael Salmerón es homenaje a los jóvenes escritores, ilustradores y lectores de Galoteca.

El libro es una pértiga que permite dar saltos inimaginables en el espacio y en el tiempo; el testigo de la más hermosa carrera de relevos; un infalible e íntimo amigo silencioso. Antonio Gala

JOVELLANOS, bicentenario

“[...], abrid a todos sus hijos el derecho de instruirse,
multiplicad las escuelas de primeras letras; no haya
pueblo, no haya rincón donde los niños, de cualquier
clase y sexo que sean, carezcan de este beneficio;
perfeccionad estos establecimientos”.
                                         Jovellanos y la Educación en su tiempo

EXPOSICIÓN VIRTUAL: La luz de Jovellanos
Organizada por Acción Cultural Española, El Ayuntamiento de Gijón y Cajastur y con dos sedes: El Centro Cultural Palacio Revillagigedo y la casa Natal de Jovellanos.

 
Entra en la exposición virtual sobre Jovellanos


BIOGRAFÍA:
Baltasar Melchor Gaspar María de Jove Llanos y Ramírez
(Gijón, 5 de enero de 1744 - Puerto de Vega, 27 de noviembre de  1811)

Jovellanos. Óleo de
Francisco de Goya
Político y escritor español. Hijo de una familia de la pequeña nobleza, estudió en Oviedo, Ávila y Alcalá, en cuyo colegio de San Ildefonso se doctoró en cánones a los veintiún años de edad. Tras finalizar los estudios, ingresó en la Administración, y en 1767 fue trasladado a Sevilla para desempeñar el cargo de alcalde del Crimen.
Ya en fecha muy temprana empezó a compatibilizar sus tareas laborales con su afición por el estudio y la escritura, influido siempre por las corrientes ilustradas. En 1787 presentó el drama El delincuente honrado, escrito en 1773, y por las mismas fechas se aproximó a la poesía con las epístolas Jovino a sus amigos de Salamanca, de tono moralizante y neoclásico, y A sus amigos de Sevilla, de contenido sentimental.
En 1797, tras un breve período como embajador en Rusia, fue nombrado secretario de Gracia y Justicia, pero sólo pudo ocupar el cargo durante un año debido a las presiones ejercidas por Godoy para lograr su destitución. Durante este breve período destacó por su voluntad reformista y por su lucha contra la Inquisición y las propiedades de la Iglesia.

Museo Casa natal de Jovellanos. Cimadevilla (Gijón)
Tras ser relevado del cargo regresó a Gijón, donde ejerció como consejero de Estado, aunque también por poco tiempo, puesto que se vio afectado por la oleada de conservadurismo antiilustrado de la época. Se le acusó de haber introducido en España una copia del Contrato social de Rousseau, libro prohibido en aquel momento, y por ello fue encarcelado y deportado a Mallorca (marzo de 1801).









<><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>
Castillo de Bellver -Palma de Mallorca
Residió en la cartuja de Valldemosa ( Mallorca), hasta mayo de 1802, donde escribió Memoria sobre educación pública, obra en la que defendía la necesidad de establecer la enseñanza del catalán en Mallorca, al tiempo que proponía la creación de un centro educativo en la isla. Posteriormente fue confinado en el castillo de Bellver, en donde sufrió un período de incomunicación forzosa que aprovechó para redactar varias obras, entre las cuales destacan las Memorias históricas sobre el castillo de Bellver, publicadas póstumamente, y un Tratado teoricopráctico de la enseñanza. Sólo fue liberado tras el motín de Aranjuez, en marzo de 1808, tres años antes de su muerte. Después de la marcha de los franceses vuelve a Gijón pero un contraataque de estos últimos le hace huir por mar. Arriba en Puerto de Vega donde muere de pulmonía el día 27 de noviembre de 1811.

Casa de Pto. de Vega donde murió Jovellanos
Iglesia de Sta. Marina (Pto. de Vega) donde reposaron los restos de Jovellanos de 1811 a 1815.
Ahora descansa en la capilla de su casa natal en Gijón.


Para saber más: WIKIPEDIA, JOVELLANOS
JOVELLANOS Y LA MINERÍA EN ASTURIAS
JOVELLANOS Y LA EDUCACIÓN EN SU TIEMPO
JOVELLANOS Y LA EDUCACIÓN FÍSICA

******************************************
PARA SABER MÁS SOBRE ESTE TIPO DE TEXTO IR AL SIGUIENTE ENLACE:
PORTAL DE BIOGRAFÍAS








No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU COMENTARIO

Quizás también le interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...